top of page

Serie "Memorias de Nazca" 2012-2013

Serie "Memorias de Nazca" - Triángulo de Radiación
Serie "Memorias de Nazca" - Puma
Serie "Memorias de Nazca" - Entre Orillas
Serie "Memorias de Nazca" - Serpiente
Serie "Memorias de Nazca" - Guardián
Serie "Memorias de Nazca" - Cíclope
Serie "Memorias de Nazca" - Paisaje
Serie "Memorias de Nazca" - Guardián
Serie "Memorias de Nazca" - Paisaje
Serie "Memorias de Nazca"

Germán Trujillo nos presenta un cuerpo de trabajo que él mismo ha titulado Memorias de Nazca, en clara referencia a los mundialmente conocidos geoglifos ubicados en el desierto de Nazca (departamento de Ica, costa centro-sur de Perú), lugar donde se desarrolló la cultura del mismo nombre. Trujillo toma como inspiración las figuras zoomorfas, fitomorfas, antropomorfas, laberintos y diseños geométricos de las líneas de Nazca para construir una visión personal sobre este enigmático legado de una cultura prehispánica de la América andina. De ahí, el interés por Trujillo de incluir figuras geométricas y elementos simbólicos como ojos y animales para crear personajes mitológicos. Los elementos azules corresponden a yacimientos de agua, aspecto relevante en el estudio de las líneas de Nazca.

 

Las obras de Germán Trujillo están cargadas de ese sentimiento ritual y ancestral de las líneas de Nazca. Consecuente con su técnica compositiva a partir de pinceladas cortas, a manera de puntillismo, esta propuesta conserva el aspecto cósmico que ya se ha visto en anteriores trabajos del artista, y que revela un imaginario propio, concerniente al origen del mundo y de los fenómenos terrestres que lo rigen. La paleta en estas obras es densa y de fuerte saturación. La misma se desenvuelve en un entramado formado a partir del punto. La línea es otro elemento plástico de presencia predominante, observándose como la figura del triángulo ejerce de canal de comunicación entre las distintas figuraciones presentes en cada obra. 

 

Texto:

Esperanza Mundó

Maracay (Venezuela)

2014

bottom of page