top of page

Puedes ver y comprar mis Obras de esta Serie a través de la Tienda Online de Arte Etsy:
https://www.etsy.com/shop/GermanTrujilloArt?section_id=32718102

Serie "Visiones de Conjunto" #1

Serie "Visiones de Conjunto" #1

Mixta s/Lienzo 60 x 90 2018

Serie "Visiones de Conjunto" #2

Serie "Visiones de Conjunto" #2

Mixta s/Lienzo 55 x 70 2018

Serie "Visiones de Conjunto" #3

Serie "Visiones de Conjunto" #3

Mixta s/Lienzo 60 x 80 2018

Serie "Visiones de Conjunto" #4

Serie "Visiones de Conjunto" #4

Mixta s/Lienzo 60 x 80 2018

Serie "Visiones de Conjunto" #5

Serie "Visiones de Conjunto" #5

Mixta s/Lienzo 60 x 75 2018

Serie "Visiones de Conjunto" #6

Serie "Visiones de Conjunto" #6

Mixta s/Lienzo 60 x 80 2018

Serie "Visiones de Conjunto" #7

Serie "Visiones de Conjunto" #7

Mixta s/Lienzo 60 x 90 2018

Serie "Visiones de Conjunto" #8

Serie "Visiones de Conjunto" #8

Mixta s/Lienzo 60 x 90 2018

Serie "Visiones de Conjunto" #9

Serie "Visiones de Conjunto" #9

Mixta Ss/Lienzo 60 x 80 2018

Germán Trujillo y sus Visiones de Conjunto

 

Germán Trujillo aborda su trabajo plástico como una búsqueda en un espacio interior que viene desarrollando desde hace varios años, en la cual el arte se ha convertido en su herramienta para llevar a cabo dicho viaje, a través de sus memorias y vivencias, traducidas éstas en imágenes cargadas de códigos muy particulares y de un lenguaje muy personal.

 

En este orden de ideas, Germán Trujillo configura sus obras como quien elabora un mapa, o bien, un plano. Es un trabajo con una clara reminiscencia sobre el sentido de localidad, de lo atado a la tierra o circunscrito a un territorio. Estas representaciones de vistas aéreas, o cenitales, constituyen lo que este artista denomina como sus “Visiones de conjunto”, y muestran una resolución ecléctica en cuanto a la técnica y la gestualidad desplegada, pues confluyen segmentos caracterizados por una pincelada corta (a modo de puntos) y con una paleta diversa, la cual crea zonas luminosas y zonas sombreadas a partir de la variación cromática, y en representación de un mundo agitado y congestionado; contrastados con segmentos unicolores, de tonos planos y con formas geométricas, que representan un ambiente más pausado y de silencios. Ambos entornos están separados por una franja que solo incluye los valores negro y blanco, cuyo significado lo coloca como un espacio neutral, expresando una dualidad entre división y comunicación, lo que sugiere una sensación que incluye tanto el antagonismo como la transferencia entre dos espacios tan diferentes. Cada segmento tiene un lenguaje y una factura propia que lo hace, absolutamente, ajeno al otro. Pero, al mismo tiempo, cada uno contiene un referente de lo que es el otro.

Texto:

Esperanza Mundó

Maracay (Venezuela)

Diciembre 2018

bottom of page